109
0

Cómo Hacer una Carta Formal en Word Paso a Paso

¿Necesitas redactar una carta formal en Word y no sabes por dónde empezar? En este artículo te enseñamos, paso a paso, cómo crear una carta formal en Word con un formato profesional, limpio y correctamente estructurado. Ideal para solicitudes de empleo, quejas, reclamos o cualquier tipo de comunicación formal.

Descargar Material de Apoyo

¿Listo para poner en práctica el tutorial? Descarga el «material de apoyo» y trabaja con el mismo archivo que usamos en el video para aprender cómo hacer una carta formal en Word.

¿Qué es una carta formal y cuándo se usa?

Una carta formal es un tipo de comunicación escrita que se utiliza en contextos laborales, educativos o administrativos. Se emplea para realizar solicitudes, presentar reclamos, enviar propuestas o establecer comunicación oficial con empresas, instituciones o personas en cargos específicos.

Cómo hacer carta formal en Word: estructura básica

Carta formal en Word con las partes señaladas: remitente, fecha, destinatario, asunto, saludo, cuerpo y despedida.

Word es una excelente herramienta para redactar este tipo de documentos. Aquí te mostramos los elementos esenciales que debe contener tu carta formal:

  1. Remitente (quién envía la carta).
  2. Fecha (puede ir alineada a la izquierda o derecha).
  3. Destinatario (a quién va dirigida).
  4. Asunto (una línea que resume el propósito de la carta).
  5. Saludo (por ejemplo, «Estimado señor…»).
  6. Cuerpo del mensaje (contenido principal).
  7. Despedida y firma (cierre cordial + nombre del remitente).

Paso a paso para redactar una carta formal en Word

1. Crear un nuevo documento

Abre Word y crea un documento en blanco con Ctrl + U. Escribe cada elemento de la carta (remitente, fecha, destinatario, etc.) en líneas separadas.

Consejo: No presiones Enter al final de cada párrafo del cuerpo del mensaje. Deja que Word cree un solo párrafo continuo.

2. Dar formato adecuado

Fragmento de una carta formal en Word que muestra el formato para incluir los datos del destinatario, con indicaciones de usar Shift + Enter para un formato compacto.

Cuando tengas toda la información, asegúrate de que esté organizada así:

  • Fecha alineada a la derecha o izquierda (según el estilo que prefieras).
  • Cada sección separada con un espacio.
  • Usa Shift + Enter en lugar de solo Enter para mantener todo en un solo párrafo si lo deseas compacto.

3. Insertar la línea de firma

Representación de una línea de firma horizontal con un segmento vertical al final, utilizada en documentos formales.

Para agregar una línea para la firma:

  1. Presiona la tecla de guion bajo _ varias veces.
  2. Evita presionar Enter después, ya que Word podría convertirlo en una línea automática.

4. Elegir la fuente y el tamaño correcto

Menú de Word mostrando la configuración para elegir la fuente y el tamaño del texto.

Asegúrate de saber exactamente cómo hacer carta formal en Word al elegir una presentación profesional:

  • Fuente recomendada: Arial o Times New Roman.
  • Tamaño de letra: 12 pt.
  • Interlineado: 1.15.

5. Justificar el texto (opcional)

 Menú de Word mostrando las opciones de alineación de texto, con la opción de justificar resaltada.

Algunas personas prefieren que el cuerpo del mensaje esté justificado (alineado a ambos lados). Aunque no es obligatorio, le da un aspecto más ordenado.

Cómo hacer carta formal en Word y exportarla como PDF

 Ventana de "Guardar como" en Word, mostrando las opciones para guardar un archivo como PDF.

Cuando hayas terminado tu carta, sigue estos pasos si te preguntas cómo hacer una carta formal en Word y necesitas exportarla como PDF:

  1. Ve a Archivo > Guardar como.
  2. Elige la ubicación.
  3. En el campo «Tipo», selecciona PDF.
  4. Guarda el archivo. Ya tienes tu carta lista para enviar por correo electrónico, WhatsApp o cualquier medio digital.

Firmar tu carta formal sin imprimir

Imagen de una firma manuscrita sobre una línea horizontal en una carta formal.

Si no deseas imprimir la carta, puedes usar la pestaña Dibujar en Word y firmar con el mouse o lápiz digital. Esta petición es válida para mensajes no legales, como solicitudes o reclamos informales.

¿No sabes qué escribir en el cuerpo del mensaje?

¡No te preocupes! Puedes Descargar plantillas prediseñadas con contenido ejemplo para cartas de reclamo, solicitud, agradecimiento y más. Están disponibles en la descripción del video original en YouTube.


Recomendación: Usa Word legal y actualizado

Si no tienes Word o lo usas de forma ilegal, te recomendamos conseguir una licencia original y vitalicia. Puedes comprarla desde Keysfan con el código de descuento DH66 para obtener un 66% de descuento en Office 2021, 2019 o versiones para Mac.


Conclusión

Ahora que sabes cómo hacer carta formal en Word, ya puedes redactar documentos profesionales con total confianza. Solo necesitas seguir la estructura correcta, cuidar el formato y usar las herramientas adecuadas. No olvides guardar tu carta como PDF y firmarla si es necesario.


¿Quieres dominar Word como un verdadero profesional? 💻📄 ¡Este es el momento perfecto para hacerlo! Te recomiendo inscribirte en un Curso de Word, donde aprenderás desde lo más básico hasta técnicas avanzadas para crear documentos impactantes, bien estructurados y totalmente profesionales. Ya sea que estés en el colegio, la universidad o el trabajo, manejar Word con soltura te abrirá muchas puertas 🚪✨.


Preguntas frecuentes (FAQ)

Entradas Relacionadas

Proteger documentos en Word
Crear invitaciones en Word
alt="Genera certificados fácilmente con Excel y Word: Automatiza la creación de certificados."
Triptico - Folleto - Brochure
Mapas Conceptuales en Word
10 trucos de word

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio