Costos reales de n8n
Seguramente has escuchado que n8n es una herramienta de automatización open-source y gratuita, pero, ¿qué tan cierto es eso? Muchas personas confunden «gratuito» con la ausencia total de gastos, como si fuera una cuenta de Gmail, y es una de las dudas más comunes. La realidad es que, si bien el software es gratis, su implementación para un entorno profesional sí implica una inversión.
Para entender mejor los costos reales de n8n, hagamos una analogía rápida con una herramienta muy popular. El software de WordPress también es 100% gratuito
, pero ¿alguna vez has visto una página web profesional funcionando sin haber aprendido cómo elegir y comprar el dominio web y un buen hosting? Es prácticamente imposible. Lo mismo sucede con n8n: puedes usarlo gratis para aprender, pero para sacarle provecho a nivel laboral, necesitarás invertir.
¿Cuándo es n8n 100% Gratuito?
El camino gratuito de n8n es ideal para quienes están comenzando. Puedes instalar el programa directamente en tu computador, ya sea Windows o Mac, y tenerlo funcionando de manera permanente.
Esta opción es fantástica porque te permite:
- Probar todas sus funcionalidades.
- Practicar la creación de flujos de trabajo (workflows).
- Estudiar a fondo el programa sin invertir un solo centavo.
Es la fase de aprendizaje perfecta. Una vez que dominas la herramienta y estás listo para aplicarla en proyectos serios o para clientes, es momento de pensar en el siguiente paso.
La Inversión para Usar n8n en Proyectos Reales

Cuando decides llevar tus automatizaciones a un entorno de producción, tienes dos opciones principales. La primera es usar la plataforma oficial de n8n, pero tiene limitaciones importantes. Sus planes, que empiezan desde los 20€ mensuales, restringen el número de ejecuciones que puedes realizar al mes. Esta limitación puede ser un obstáculo muy grande para proyectos que requieren un alto volumen de automatizaciones.
Aquí es donde entra la segunda y mejor opción: hacer lo mismo que en el modo gratuito, pero en un computador conectado permanentemente a internet. Este «computador remoto» se conoce como servidor, y más específicamente, como un VPS (Virtual Private Server).
Un VPS es la solución definitiva para trabajar con n8n sin restricciones. En lugar de pagar por ejecuciones, pagas por los recursos de un servidor que son exclusivamente para ti, un tema que se explora en esta opinión sobre Hostinger. Esto significa que no tienes límites de proyectos ni de ejecuciones; tu única limitación son los recursos de la máquina que contrates.
Cómo Instalar n8n en un VPS de Hostinger Paso a Paso
Si te preocupa el proceso técnico, no tienes por qué. Proveedores como Hostinger han simplificado la instalación a unos pocos clics, un proceso similar a cuando decides instalar WordPress desde cero para crear una página web. A continuación, te guío en el paso a paso exacto para dejar tu servidor listo.
1. Elige tu plan y ubicación del servidor

Una vez que hayas elegido un plan de VPS (el KVM 2 es un excelente punto de partida), el primer paso de la configuración es decidir la ubicación de tu servidor.
La regla es simple: elige la ubicación más cercana a tu audiencia principal. Si tu público está en América Latina, la mejor opción es Brasil. Si está en Estados Unidos o Europa, selecciona un servidor en esas regiones. Esto reduce la latencia y mejora la velocidad de respuesta.
2. Selecciona la aplicación n8n

El siguiente paso es elegir el sistema operativo o la aplicación que quieres preinstalar. Aquí es donde la magia ocurre. En lugar de instalar un sistema operativo y luego configurar n8n manualmente desde la consola, puedes decirle a Hostinger que lo haga por ti.
En el buscador de aplicaciones, simplemente escribe «n8n» y selecciónalo. El sistema te indicará que se instalará junto con el sistema operativo Ubuntu, que es perfecto para este propósito.
3. Finaliza la configuración y accede a tu panel
Después de seleccionar la aplicación, puedes establecer una contraseña de «root» (el superusuario del servidor) o dejar que se genere una automáticamente. Tras unos segundos, tu VPS estará listo y serás redirigido al panel de administración.
Para acceder a tu instancia de n8n recién instalada, solo tienes que buscar el botón «Administrar aplicación». Al hacer clic, se abrirá la interfaz de n8n, donde podrás crear tu cuenta de administrador y empezar a construir tus flujos de trabajo sin límites.
Más Allá de la Instalación: Gestiona y Aprovecha tu Servidor
Una de las grandes ventajas de tener tu propio VPS es el control total. Desde el panel de Hostinger, puedes monitorear las estadísticas de uso del servidor, como la CPU y la RAM. Esto te permite saber si necesitas escalar a un plan con más recursos en el futuro, algo importante a considerar al revisar los secretos al comprar un plan de hosting.
Además, un servidor no es solo para una aplicación. Puedes acceder a él a través de la terminal y, si tienes los conocimientos, instalar otras herramientas open-source. Por ejemplo, podrías configurar tu propia VPN gratuita para navegar de forma segura, ya que el costo principal, que es el servidor, ya lo estás cubriendo. Esta versatilidad es una de las razones por las que la inversión para usar n8n en un VPS es tan rentable.
Conclusión
Entonces, ¿cuáles son los costos reales de n8n? La respuesta es que el software siempre será gratis, pero para un uso profesional y sin limitaciones, el costo es el de un servidor VPS. Esta inversión no solo te da la libertad de ejecutar cuantas automatizaciones necesites, sino que también te proporciona una plataforma escalable y versátil para otros proyectos. Al final, es la forma más inteligente y económica de aprovechar todo el potencial de esta increíble herramienta.
Espero que esta guía te haya aclarado el panorama. ¡El conocimiento es para todos!